¿Tu sitio web es accesible? Evalúalo con estos 5 criterios clave

¿Tu sitio web es accesible? Evalúalo con estos 5 criterios clave

En un mundo cada vez más digital, garantizar que tu sitio web sea accesible no es solo una buena práctica: es una obligación ética y legal. La accesibilidad digital permite que personas con discapacidad visual, auditiva, motora o cognitiva puedan navegar tu sitio de forma autónoma y segura. Sin embargo, muchas páginas aún presentan barreras invisibles que excluyen a miles de usuarios.

Si quieres saber si tu sitio cumple con un enfoque inclusivo, estos son 5 criterios clave que debes revisar hoy mismo:

1. ¿Tus imágenes tienen texto alternativo descriptivo?
El texto alternativo (alt) permite que personas con discapacidad visual comprendan las imágenes a través de lectores de pantalla. Este atributo debe ser breve pero informativo, explicando la función o el contenido visual de la imagen.

✔ Evalúa: ¿Tus imágenes relevantes incluyen descripciones útiles?
❌ Evita: usar textos genéricos como «imagen1.jpg» o dejarlo en blanco si la imagen aporta información.

2. ¿El contraste de colores es adecuado para todos?
Muchas personas tienen baja visión o algún tipo de daltonismo. Un buen contraste entre el texto y el fondo asegura que puedan leer sin esfuerzo.

✔ Evalúa: ¿Tu sitio tiene un contraste mínimo de 4.5:1?
Herramientas como WebAIM Contrast Checker pueden ayudarte a medirlo.

3. ¿Tu sitio se puede navegar solo con teclado?
No todos los usuarios pueden utilizar un mouse. Las personas con movilidad reducida o que utilizan tecnologías de asistencia necesitan navegar con el teclado (Tab, Shift+Tab, Enter, etc.).

✔ Evalúa: ¿Puedes acceder a menús, formularios y enlaces sin tocar el mouse?

4. ¿Los encabezados y etiquetas son claros y estructurados?
Una estructura lógica facilita la navegación para todos los usuarios. Los lectores de pantalla dependen de una jerarquía correcta de títulos (< h1 >, < h2 >, etc.) y de etiquetas claras en formularios y botones.

✔ Evalúa: ¿Tu sitio tiene una estructura coherente y etiquetas comprensibles?

5. ¿Tus contenidos multimedia son accesibles?
Videos sin subtítulos o audios sin transcripción dejan fuera a muchas personas. Asegúrate de que todo contenido multimedia tenga alternativas accesibles.

✔ Evalúa: ¿Tus videos tienen subtítulos? ¿Tus podcasts ofrecen transcripciones?

🌐 La accesibilidad es inclusión
Un sitio accesible no es solo un sitio que cumple con estándares como las WCAG, sino uno que reconoce la diversidad de sus usuarios y elimina barreras desde el diseño.

Mejorar la accesibilidad digital no tiene por qué ser costoso ni complejo. Comienza por estos cinco aspectos, y estarás un paso más cerca de construir un espacio digital verdaderamente inclusivo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las normativas locales.

Etiam eu molestie eros, commodo hendrerit sapien. Maecenas tempus leo ac nisi iaculis porta. Sed sapien tortor, aliquet a velit ut, lacinia molestie velit. Maecenas ornare consequat massa ullamcorper dapibus. Aliquam auctor, sapien sit amet accumsan facilisis, enim enim aliquet arcu, tincidunt pellentesque justo turpis id neque. Duis eleifend nunc sit amet mi dapibus ornare. Suspendisse vel libero sem.